Cuando las hadas se revelan

Cuando las hadas se revelan

miércoles, 29 de marzo de 2023

Una década de Elficología en España

Pese al estado de "pausa" del blog, no quería dejar pasar esta fecha sin recordar que tal día como hoy de hace 10 años, se creaba en la blogosfera por vez primera en el Mundo Hispanohablante, el Universo Mágico de la Elficología  - Disciplina encargada del estudio de la "Gente Pequeña" (Trolls, gnomos, hadas, elfos, duendes, etc.)- Aquel 29 de Marzo de 2013 se inauguraba este espacio por el que han hecho incursión cientos de artículos, otras diversas participaciones en radio, tv, recomendaciones de documentales de interés, descargas libres de libros sobre temática feérica y muchas cosas más.

Gracias a todos los que nos siguieron e hicieron de Elficología en España un lugar más bello e interesante.

ELFICOLOGÍA EN ESPAÑA - Proyecto Virtual de Divulgación Feérica.




martes, 29 de marzo de 2022

Elficología en España cumple nueve años

Y sí, tal día como hoy de hace nueve años, el proyecto virtual de Elficología en España, arrancaba para ocupar el vacío de blogs que había sobre el mundo de la "Gente Pequeña". Con cientos de artículos, documentales de interés, intervenciones en tv, participaciones en diversos canales de youtube, libros en libre descarga, colaboraciones afines, etc. Elficología en España es ya un espacio consolidado y con la suficiente trayectoria como para que funcione como bitácora del mundo de los seres mágicos de la naturaleza en donde cualquier interesado puede consultar en su profusa información.

Gracias a todos los seguidores y seguidoras que fielmente nos siguen y nos apoyan desde diversas zonas del mundo y a todos los que tuvieron a bien , contar con mi persona para dar a conocer un poco más este misterioso y resbaladizo mundo de lo feérico.

Cierto es que, desde hace varios meses no hay actualizaciones. Cuestiones de remodelación y reflexión son las culpables. Aún así, de nuevo, gracias por casi una década de ELFICOLOGÍA EN ESPAÑA!


Feéricamente;

ELFICOLOGÍA EN ESPAÑA Proyecto virtual de divulgación feérica

lunes, 11 de octubre de 2021

Ponencia: Los Espíritus de la Naturaleza, las luchas ecologistas y la resistencia política por Óscar Robles

El próximo 12 de noviembre (viernes) a las 21:00 (Horario de España Península) impartiré una charla enmarcada en el ciclo de seminarios de la Escuela Esotérica Aula Arcana que ha tenido a bien contar conmigo. 

En esta ponencia conoceremos diversos casos históricos en los que la influencia o presencia de espíritus de la naturaleza ha sido crucial en luchas de emancipación social, de resistencia política y/o luchas ecologistas. 

Desde el Ecopaganismo hasta la presencia de seres feéricos en la Segunda Guerra Mundial, esta charla tratará de las diferentes formas en las que la humanidad se ha aliado, literal o metafóricamente, con las hadas y otros seres para luchar y resistir ante la dominación o la destrucción medioambiental. 

Quien desee disfrutar de esta interesante y poca conocida temática, tiene pinchando aquí toda la información disponible, precio, duración, forma para verlo , etc. Animo a todo el mundo que se inscriba. No os va a dejar indiferentes. 

  Feéricamente, Óscar Robles.

lunes, 16 de agosto de 2021

Seres Mágicos y su relación con los Animales: Armadillo, Abeja y Saltamontes

Kyut: Son un tipo de hadas malévolas que cambian de forma y se asemejan a pangolines o armadillos humanoides. Pueden engañar a los humanos durante sus incursiones en el bosque. Originarios de la Mitología de Birmania.


El Pelesit es un espíritu que cambia de forma en la mitología malaya. Aunque el pelesit sea generalmente invisible, está asociado con saltamontes de cabezas puntiagudas. Los pelesit a menudo son creados por mujeres bomoh, similares a los chamanes, para ganar poder, dinero, protección, orientación o belleza.


En la mitología griega, las Trías, eran las tres ninfas hermanas que vivían en el Parnaso y eran las ninfas que presidían la adivinación mediante guijarros que se arrojaban a una urna. Tienen el aspecto de muchachas-abejas. En un principio estas ninfas criaron al dios Apolo, a cuyo servicio quedaron luego... Son ninfas aficionadas a la miel, que les ofrecían quienes venían a consultarlas.


domingo, 9 de mayo de 2021

Un Criptozoólogo Australiano afirma que se ha encontrado con un verdadero Hobbit

Boceto de la criatura

La mayoría de la gente sabe que la trilogía de películas de Hobbit se filmó en Nueva Zelanda. Sin embargo, pocas personas saben que el vecino más cercano de Nueva Zelanda, Australia, es el hogar de una criatura mítica de 'hombre peludo' parecido a un hobbit. El criptozoólogo Gary Opit conocía el mito, pero ahora él y su hija no están tan seguros de que sea un mito después de un encuentro reciente con lo que parecían ser dos hombres peludos de 1’2 metros de altura conocidos como Nimbinjee. ¿El qué?

"Nuestra hija y su pareja, cuando se quedaron con nosotros durante la Navidad, vieron a un Nimbinjee o un hombrecito peludo saltar a nuestro techo a las 2 de la mañana y, según su descripción, era exactamente como un gibón en todos los aspectos".

Bueno, entonces ... debe haber sido un gibón lo que vio la hija de Gary Opit, ya que Opit también es un zoólogo que debería distinguir un gibón de un ... ¿Qué era esa criatura de nuevo?

Gibones

“Por supuesto que aquí no hay gibones y nunca se han conocido gibones terrestres ni nocturnos. Dijeron que eran dos llamándose en voz baja. Tenemos una grabación de audio de las llamadas y una ilustración en color de lo que vieron”.

Si eso no es suficiente, Opit reside en Nimbin, una aldea en el extremo noreste de Nueva Gales del Sur conocida como la “Región del Arco Iris” por los indígenas Bundjalung, quienes creen que los espíritus de Nimbinjee protegen el área. ¿Era la criatura que vio su hija una manifestación física de un  Nimbinjee? 

Resulta que los lugareños también hablan de un Nimbinjee que es un humanoide de entre 90 y 120 centímetros de altura, que camina erguido, con piel morena y cubierto con cabello castaño oscuro o rojo. Similar a un Hobbit, ¿no?

"(Suena como)" arroo, ARROO, arroo "intercalado con un gorgoteo," gu-gu-gu-gu ".

El investigador de criptozoología Andrew McGrath está de acuerdo en que el Nimbinjee se parece al Hobbit, pero no es tan articulado como los seres de JRR Tolkien, haciendo gruñidos y aullidos en lugar de un diálogo digno de una película. Opit conoce a su Nimbinjee porque ha tenido sus propios encuentros cercanos con ellos, como explica a The Daily Star .

“Dos veces al anochecer escuché a 100 metros de la casa una llamada fuerte y poderosa -" ruuff "- de un animal que no pude identificar. No observé al animal, pero tuve la suerte de escuchar lo que creo que era su llamada territorial. Aproximadamente a 50 metros de distancia, cerca del lecho de un arroyo seco, en un bosque de eucaliptos, una serie de unos 90 gritos de ladridos fuertes rasgaron el aire. En la misma localidad, se me acercó un animal a unos pocos metros de mí a través de una densa vegetación que agrieta dos palos durante varios minutos, incluso cuando mi perro le ladraba y luego desaparecía silenciosamente. ¿Podrían ser evidencia de un Hobbit viviendo en mi localidad? "

Gary Opit

Recogido y traducido de: https://mysteriousuniverse.org/

lunes, 29 de marzo de 2021

Elficología En España cumple 8 años

Y sí, el blog Elficología en España cumple hoy 29 de Marzo 8 años de existencia. Ha sido un camino difícil, en el que ha venido gente que se ha ido de la misma forma, pocos quedan, pero quedan los necesarios. El Mundo Mítico - Feérico es un ámbito complejo de difusión y cuesta que pueda generar un interés significativo. Quizás, iluso de mí, pensé al crear el blog que podría encontrarme con un panorama en el que rápidamente pudieran surgir diversos proyectos y afinidades que le dieran más proyectualidad al mágico mundo de la Elficología, pero, creedme que cuesta seguir con la suficiente ilusión y perseverancia tras tantos años intentando conocer la verdad que entraña el Mundo Feérico y también los problemas que pueden generarse de ello, en una lucha de egos, decepciones y miserabilidades.

Sin embargo, no todo es oscuridad. Gracias a la puesta en marcha de Elficología en España en la blogosfera, el blog es un espacio de referencia en castellano que ha sabido resistir a pesar del tiempo y los tímidos apoyos, que cuenta con 219 entradas, varios libros de libre descarga, documentales de interés, además de que he participado en diversos documentales, entrevistas, programa de televisión, radio, como redactor de diversos artículos en calidad de colaborador en otros blogs amigos...  Y es que el Mundo de las Hadas es algo de SIEMPRE, de no haber existido hubiera que haberlo creado ya que la creencia en los seres feéricos ha dejado una impronta en la humanidad que sería otra muy diferente de no haber existido las creencias en espíritus de la naturaleza.

No sé cuánto tiempo podrá seguir continuando Elficología en España ya que todo depende de los proyectos venideros y la repercusión que tengan, no obstante, por el momento Elficología en España os promete unos próximos meses al menos de magia y seres mágicos.

Sin más dilación, gracias a los que estuvieron siempre, a los nuevos, a los que vendrán, a todos los seguidores y seguidoras que muestran su interés y afecto.

Os dejo un libro de regalo "Entre Anjanas y Duendes : mitología tradicional ibérica" en libre descarga pinchando en el siguiente link aquí. 

Feéricamente, Óscar Robles



viernes, 5 de febrero de 2021

Óscar Robles en Clave 8 , "Creer en Hadas es creer en nosotros mismos"

Sagra Casas y Fer Jiménez han tenido a bien invitarme a su reciente espacio radiofónico Clave 8 para tratar de forma profunda y amena el tema de la Elficología y todas las áreas que a su vez convergen dentro de esta disciplina que, como sabéis, llevo promocionando desde hace casi 8 años.

Podéis escuchar el programa completo en el siguiente enlace de ivoox: aquí.

Os invito además a todos los amantes del misterio en general que os unáis y os sucribáis a sus diferentes redes sociales que indican en el mismo programa que enlazo de Ivoox.

¿Te atreves a entrar en el infinito?

Gracias, Feéricamente:

Óscar Robles, responsable del blog.