Hoy os voy a hablar de las principales escuelas que tratan
del estudio de los elementales de la naturaleza a lo largo del mundo. Casi
todas estas sociedades o corrientes de estudio se encuentran en Europa, siendo
los demás continentes menos dados a este tipo de estudios o al menos así lo he
observado yo al no encontrar información sobre el asunto. Sin embargo a lo
largo y ancho del globo nos podemos encontrar con criaturas de semejantes
características, pertenecientes al ámbito de estudio de la elficología y los seres
feéricos.
Veamos pues, las corrientes más importantes de estudio sobre los espíritus de la naturaleza:


-Islandia- Islandia
quizás sea el país en el que más han influido los elfos y criaturas similares
en la vida cotidiana de sus habitantes. Hasta tal punto de tener una comisión
gubernamental con un grupo de expertos que deciden donde se puede o no se puede edificar tomándose muy en serio el respeto a las viviendas de los elfos que
viven bajo las rocas. También existe una escuela dedicada al estudio de los elfos y criaturas similares cuyo director es Magnus Skarpedinsson. En esta
escuela se enseñan los diferentes tipos de elementales que habitan en Islandia
y culminan el curso con una excursión a zonas habitadas por elfos, un té con
pastas y un diploma que acredita como diplomado “En estudios sobre elfos y
gente oculta”. Lo que vendría a ser un licenciado en elficología.
-Canadá-En último lugar nos encontramos con el poco conocido pero no por ello
menos interesante, Proyecto ELFEN. El único de estas características que no se
encuentra en la vieja Europa, sino en América, más concretamente en Canadá.
Fundado en 1998 por el profesor de universidad Jim Butler. Centrado en la
búsqueda física de la “Little people”, además de recoger testimonios, hacer entrevistas y
apoyándose en la mecánica cuántica y física de partículas. Mantiene intercambio
colaborativo con Islandia sobre estos temas.
Imagino que
habrá más proyectos sobre este fascinante mundo de la “gente pequeña” pero sin
duda estas son las escuelas más importantes a lo largo del mundo. La elficología
como neologismo no es muy usado en otras zonas que no sean Francia, aunque
todos estos estudios tienen como pieza angular la disciplina de la elficología. Es posible que las demás corrientes de estudio no hayan adoptado este término por
desconocimiento sobre esta “ciencia” que engloba todo este mundillo. Más allá
de Francia no se suele escuchar mucho esta palabra, aunque todas las partes
pertenecen al mismo todo.
Sin embargo, por suerte, cada vez son más los
seguidores hispanohablantes de los estudios elficológicos.
Sería fantastico poder tener una de esas en España
ResponderEliminarCreo que hubo uno en México pero no tuvo éxito, el único campo que estudia el tema elfico en México es la CIFEEEAC que no solo investiga duendes, elfos o hadas de Mexico si no también de extraterrestres y brujas o nahales.
ResponderEliminarhay alguna en Latinoamérica?
ResponderEliminar